miércoles, 13 de septiembre de 2017
FRASES HUIRACOCHA
"Lleva en todos tus actos una meta; en todas las cosas un fin; que ello sea descubrir lo Esencial". Huiracocha
¿Esotéricamente qué significa el Tzompantli?
Pregunta de la Semana Anterior
¿Esotéricamente qué significa el Tzompantli?
Respuesta del Maestro Samael:
El Ego, el YO, nunca es algo individual, unitario, unitotal. Obviamente el YO es "YOES". En el Tibet Oriental a los "YOES" se les denominan "AGREGADOS PSÍQUICOS" o simplemente "Valores" sean estos últimos positivos o negativos. Si pensamos en cada "Yo" como una persona diferente, podemos aseverar en forma enfática lo siguiente: "Dentro de cada persona que vive en el mundo, existen muchas personas". Incuestionablemente dentro de cada uno de nosotros viven muchísimas personas diferentes, algunas mejores, otras peores... Cada uno de estos Yoes, cada una de estas personas lucha por la supremacía, quiere ser exclusiva, controla el cerebro intelectual o los centros emocional y motor cada vez que puede, mientras otro lo desplaza... Samael Aun Weor.
Más información en el video: El Tzompantli
Respuesta de algunos alumnos del ICQ Gnosis
Nombre: Marcolino Aranda Localidad: Bogotá, Colombia.
Respuesta: Tzonpantli, en Náhuatl, muro de las calaveras, como bien dice el instructor-guía Soto, hace referencia a nuestros defectos, ego o yoes, los cuales debemos extirpar de nuestra Psique con la asistencia de nuestra Madre Divina. Gracias.
Nombre: Jacobo Girón Agudelo Localidad: Cali-Colombia
Respuesta: Esotéricamente significa el trabajo metódico de ir eliminando defecto por defecto. Tzompantli, Era una especie de muestrario de calaveras dispuestas y ordenadas en fila que los Aztecas conservaban cerca a los templos
LA DIVISIÓN DE LA ATENCIÓN
La División de la Atención

Hay que dividir la atención en tres aspectos: SUJETO OBJETO LUGAR
Tenemos que dividir la atención en tres aspectos, necesitamos comprender la honda significación del momento en que estamos accionando; ejemplo: Observad cuidadosamente a un cineasta; se encuentra dormido en su asiento, todo lo ignora, se ignora a sí mismo, está hueco, parece un sonámbulo, sueña con la película, se ha olvidado de sí mismo, cayó en el sueño profundo de la fantasía, ignora de que existe, de quien es él.
La atención consciente excluye eso que se llama identificación. Cuando nos identificamos con las personas, con las cosas, con las ideas, viene la fascinación y esa última produce sueño en la conciencia.
Tenemos que preguntarnos interiormente: ¿Quién Soy? (Sujeto); debe de preguntarse conscientemente, saber que existe, tocarse, sentirse. Seguidamente, objeto: Hay que darse cuenta de lo que se está haciendo, pues así no caemos en el error de dormir la conciencia: deberá preguntarse la razón de la acción ejemplo: ¿Qué estaré haciendo?. Esto deberá hacerse mentalmente.
Ahora viene el tercer aspecto, que es el lugar: Es de vital importancia preguntarse el lugar donde se está, deberá de observar las cosas que lo rodeen, los colores de los objetos.
El ser humano fascinado, no se acuerda de sí mismo. Nosotros debemos auto recordarnos a nosotros mismos de instante en instante. Necesitamos auto recordarnos en presencia de toda representación que pueda fascinarnos.
Detengámonos ante toda representación preguntándonos ¿Quién soy? ¿Que estaré haciendo? ¿Dónde estoy? y luego preguntarse: ¿Estaré en el plano físico o estaré fuera de mi cuerpo?... Es lógico que si la gente vive dormida día y noche, no puede conocer el estado astral, no puede diferenciar la tercera dimensión de la cuarta dimensión, o sea el mundo de los sueños; nunca podrá saber mientras no practique el despertar de la conciencia. Dividiendo la atención en los tres aspectos lograremos entrar conscientemente al mundo de los sueños, allí encontraremos la respuesta que siempre necesitábamos para llenar el vacío interior.
Sabed que el astral o mundo de los sueños, las cosas se ven tal como aquí en el plano físico. Las gentes durante el sueño y después de la muerte ven todo allí en forma tan igual al mundo físico, que ni siquiera sospechan por ello hallarse fuera del cuerpo físico.
Aquí tenemos un ejemplo más claro del primer aspecto: SUJETO. María Luz Fajardo se hace la pregunta del SUJETO. Y para darse cuenta de que existe en cualquiera de las dimensiones se observa detenidamente y se toca su cuerpo con el propósito de sentirse segura y de no caer en la fascinación. Todos los errores que comete el ser humano en la vida, se deben a que se olvida de sí mismo, se identifica, se fascina y cae en el sueño.
El segundo aspecto: OBJETO. María Luz, se pregunta a sí misma cuál es su objetivo, qué está haciendo. Toda persona que quiera practicar los tres aspectos, deberá de preguntarse conscientemente, ejemplo: si está trabajando, dirá: estoy trabajando; si está comiendo dirá: estoy comiendo, etc., etc.
Esto nos da una razón más clara para asegurarnos de lo que vamos a hacer, y no equivocarnos. Hay que hacerse la pregunta mentalmente con relación al tercer aspecto de la división de la atención que corresponde al LUGAR. Tenemos que ser conscientes al preguntarnos, ¿Dónde estamos?. Porque muchas veces estamos en una playa y nuestro pensamiento lo tenemos en problemas del trabajo: por lo tanto no nos damos cuenta de dónde estamos.
Samael Aun Weor. El Despertar del Hombre
domingo, 3 de septiembre de 2017
¿Qué significa el descenso de Kukulkán?
Pregunta de la Semana Anterior
¿Qué significa el descenso de Kukulkán?
Respuesta del Maestro Samael:
Quetzalcóatl, en sí mismo, el Sol y la Serpiente son Uno. Siempre se asoció en los Misterios de Zaratustra a AHURAMAZDA, el Cristo (u OSIRIS Egipcio), con el Sol. Así, similarmente el Sol, el Fuego, la Serpiente Emplumada se hallan asociadas al Astro Rey. Y no es que nuestros antepasados de Anáhuac, o los antepasados de esta tierra bendita en donde ahora estamos fueran idólatras al adorar al Sol, es que ellos entendían que este Sol que nos alumbra es tan sólo el símbolo de un SOL ESPIRITUAL, Trascendental.
Samael Aun Weor.
Más información en el video: La Piramide de Kukulkán
Respuesta de algunos alumnos del ICQ Gnosis
Felipe Ramírez. Localidad: México
El descenso de Kukulkán es el motivo por el cual estamos aquí en la vida, el que Kukulkán (el cristo interno) descienda a nosotros, cuando logramos desintegrar todos los elementos psicológicos indeseables, cuando verdaderamente amamos a la humanidad. Entonces puede el ser humano lograr que Kukulkán descienda y se encarne en uno.
Nombre: Jacobo Giron Agudelo Localidad: Cali-Colombia
Respuesta: Kukulkán el dios que los mayas veneraron durante siglos. El descenso a la tierra y posteriormente su ascenso a los cielos, a las dimensiones superiores. Kukulkán- Quetzalcóatl, es esa fuerza cósmica que nos da vida y nos transforma radicalmente-
Nombre: Marcolino Aranda Localidad: Bogotá, Colombia.
Respuesta: Es el desdoblamiento o materialización de la Creación hacia este el mundo físico. Muestra que somos de constitución múltiple, los cuatro más la corona. El templo superior muestra la triple constitución de la corona que está sobre toda la creación incluido nuestra propia naturaleza o microcosmos. Gracias.
FRASES SAW
"Trabajando intensamente sobre nosotros mismos y sacrificándonos por nuestros semejantes, regresaremos victoriosos al seno profundo de Urania" Samael Aun Weor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)