domingo, 5 de agosto de 2018

El Dhammapada

"Tal como el fuego cubierto de cenizas arde, así el mal acto persigue al necio quemándolo" El Dhammapada

domingo, 22 de julio de 2018

FRASES DEL BUDA

"El verdadero amor nace de la comprensión" Buda

¿Quién era para los Incas la Madre del Maíz y qué representa dicha semilla?

¿Quién era para los Incas la Madre del Maíz y qué representa dicha semilla?

Respuesta del Maestro Samael:

Bien, estuve en el sepulcro del DIOS PACAL; me pareció extraordinario. Obviamente, tiene tal sepulcro una gran tapa de piedra, debidamente burilada, cincelada. Don Pedro Ferriz (distinguido caballero dedicado a grandes investigaciones, en cuestiones de platillos voladores, hombre serio en estos estudios), supone que esa plancha de piedra que tapa el sepulcro, indica que el Dios Pacal de los Mayas era un astronauta o viajero del espacio... En eso sí, a pesar de que admiro a Pedro Ferriz, lamento disentir con él, porque estuve examinando cuidadosamente aquélla gran plancha de piedra y pude verificar, por mí mismo y en forma directa, que el Dios Pacal no era, pues, un habitante de otro planeta, como Don Pedro supone... Aparece sobre la piedra esa, que pesa varias toneladas y que cubre al sepulcro, una gran CRUZ HECHA CON CAÑAS DE MAÍZ, y esto nos invita a la reflexión... Entre los Mayas, así como entre los Nahuas, Zapotecas, Toltecas, etc., el MAÍZ es sagrado, alegoriza o simboliza a la SIMIENTE humana. Por ejemplo, en China, India, Japón, etc., la Simiente humana está alegorizada o simbolizada por el ARROZ; y en los pueblos Cristianos de Europa y del Medio Oriente, la Simiente fue alegorizada o simbolizada con el TRIGO... Samael Aun Weor.

Respuesta de la revista.

Mama Sara: Es la madre del maíz, esta semilla es sagrada, alegoriza a la simiente humana, por ejemplo: en China, India, Japón, etc., la simiente humana está simbolizada por el arroz y en los pueblos cristianos de Europa y de Medio Oriente, era representada por el trigo.

Respuesta de algunos alumnos del ICQ Gnosis

Nombre: Enmanuel Alvarado Localidad: Monterrey México
Respuesta: Mama Sara, era considerada la Madre del Maíz, alimento sagrado, y por lo leído, solo las mujeres eran las que podían manejar este alimento, por lo que puedo interpretar, el maíz representa el alimento, y esta diosa representa a quien lo proporciona, por lo que en gran medida da el sustento de la vida y permite la continuidad de la misma. Y también se pudiera interpretar que representa la diosa de la vida, siendo el grano la nueva vida, y por eso solo las mujeres la manejaban, ya que son las que traen a los nuevos seres.
Nombre: Víctor Martinez Bautista Localidad: Ciudad de México
Respuesta: Mama Sara, representa la simiente humana, el cual debemos cultivar en tierras fértiles para su desarrollo.
Nombre: Lidia Localidad: España- Barcelona
Respuesta: Respuesta- Es la semilla sagrada darle sentido a la simiente humana, a la siembra , representa Cristo Intimo.

domingo, 15 de julio de 2018

BLUE TIME - LA TERAPÉUTICA DEL REPOSO - GNOSIS

¿Qué era lo que los incas adoraban representado por el Sol

¿Qué era lo que los incas adoraban representado por el Sol

Respuesta del Maestro Samael:

El Absoluto es nuestro hogar verdadero, de donde un día salimos, y a donde un día regresaremos vestidos con la túnica de Maestros del cosmos. Allí viviremos infinitamente felices, entre la poderosa sabiduría de las tinieblas. Samael Aun Weor.

Respuesta de la revista.

R: No eran adoradores de ídolos, simplemente reconocían los principios anímicos vitales en los diversos planos y la presencia del Cristo Sol en la vida misma. También adoraban el agua y el fuego, como fundamentos de la creación tanto del Universo, como de las facultades internas del hombre.

Respuesta de algunos alumnos del ICQ Gnosis

Nombre: Jose Ricardo Méndez Localidad: Laborde. Argentina
Respuesta: Adoraban los principios vitales en sus diferentes planos, lo que da el sentido a la vida misma. El sol es la unión y condensación del alma y el espíritu que lleva al despertar de la conciencia.
Nombre: Nereida Asuaje Localidad: Quito, Ecuador.
Respuesta: Esta civilización indígena adoraban al Absoluto, el Sagrado Sol, del cual otrora nuestra alma se desprendió.
Nombre: Gloria Angelica Parapar Escobar Localidad: Cerro De Pasco - Perú
Respuesta: Adoraban los principios anímicos vitales en los diversos planos y la presencia del cristo en la vida misma.