lunes, 8 de noviembre de 2021
¿Cómo podemos utilizar el Arte para ayudarnos en el trabajo interior?
¿Cómo podemos utilizar el Arte para ayudarnos en el trabajo interior?
Respuesta de la revista
"Nos menciona el maestro Samael que es muy conveniente rodearnos de los símbolos que nos inspiran o pueden acercarnos al trabajo interior.
El arte como la pintura ofrece simbolismos maravillosos con múltiples significados, desde una técnica artística que puede expresar corrientes filosóficas o inspirarnos con formas y colores y el significado esotérico que por inspiración y consciencia podemos clamar a la divina madre particular para comprender ese hondo significado de las composiciones realizadas por artistas que parece ser visiones de los mundos superiores, veamos la primera."
Revista la Sabiduría del Ser 91, capítulo: “Significado esotérico de las pinturas de la Virgen María”.
Respuesta del maestro Samael Aun Weor
Es necesario comprender la belleza de la bondad, sentir la belleza de la buena música, amar la belleza del arte creativo, reafinar nuestra manera de pensar, sentir y obrar. La suprema belleza sólo puede nacer en nosotros cuando ha muerto el YO en forma radical, total y definitiva
Samael Aun Weor. Libro: Educación Fundamental.
Respuesta de los alumnos del ICQ
Félix Lara | Uruguay | El arte de los grandes maestros del pasado, como los mayas, incas, zapotecas, egipcios, etc., nos revelan gran sabiduría si tratamos de observarlas con el alma.
Sandra María Rodríguez | México | Leonardo Da Vinci, Michelangelo Buonarroti, Praxíteles, etc., nos han dejado un legado a la conciencia, si aprendemos a extraer con la meditación el contenido de sus obras.
Laura Méndez | Venezuela | El arte Zen japonés es una muestra de que es posible transmitir mensajes a la esencia, todo está en el estado de conciencia que pongamos al momento de tratar de absorber lo que contienen.
Práctica de la Semana: PRATYAHARA. LA REVOLUCIÓN DE LA MEDITACIÓN
Práctica de la Semana:
PRATYAHARA.
LA REVOLUCIÓN DE LA MEDITACIÓN
La técnica de la meditación nos permite llegar hasta las alturas de la Iluminación y de la Revolución de la Dialéctica.
Debemos distinguir entre una mente que está quieta y una mente que está aquietada a la fuerza.
Cuando la mente está aquietada a la fuerza, realmente no está quieta, está amordazada por la violencia y en los niveles más profundos del entendimiento hay toda una tempestad.
Cuando la mente está silenciada violentamente, realmente no está en silencio y en el fondo clama, grita y se desespera.
Es necesario acabar con las modificaciones del principio pensante durante la meditación. Cuando el principio pensante queda bajo nuestro control, la iluminación adviene a nosotros espontáneamente.
El control mental nos permite destruir los grillos creados por el pensamiento. Para lograr la quietud y el silencio de la mente es necesario saber vivir de instante en instante, saber aprovechar cada momento, no dosificar el momento.
Tomad todo de cada momento, porque cada momento es hijo de la Gnosis, cada momento es absoluto, vivo y significante. La momentaneidad es característica especial de los gnósticos. Nosotros amamos la filosofía de la momentaneidad.
El Maestro Ummom dijo a sus discípulos: "Si caminan, caminen; si se sientan, siéntense, pero no vacilen".
Un primer estudio en la técnica de la meditación es la antesala de esa paz divina que supera todo conocimiento.
La forma más elevada de pensar es no pensar. Cuando se logra la quietud y el silencio de la mente, el Yo, con todas sus pasiones, deseos, apetencias, temores, afectos, etc., se ausenta.
Sólo en ausencia del Yo, en ausencia de la mente, el Buddhata puede despertar para unirse al Intimo y llevarnos al éxtasis.
Es falso, como pretende la escuela de magia negra del Subub, que la Mónada o la gran realidad penetre dentro de aquél que todavía no posee los cuerpos existenciales superiores del Ser.
Lo que entra dentro de los fanáticos tenebrosos del Subub, son las entidades tenebrosas que se expresan en ellos con gestos, acciones, palabras bestiales y absurdas. Esas gentes son poseídas por tenebrosos.
La quietud y el silencio de la mente tienen un solo objetivo: liberar a la Esencia de la mente, para que fusionada con la Mónada o Intimo pueda experimentar eso que nosotros llamamos la Verdad.
Durante el éxtasis y en ausencia del Yo, la Esencia puede vivir libremente en el Mundo de la Niebla de Fuego experimentando la Verdad.
Cuando la mente se halla en estado pasivo y receptivo, absolutamente quieta y en silencio, se libera de la mente la Esencia o Buddhata y adviene el éxtasis.
La Esencia se halla siempre embotellada entre el batallar de los opuestos, mas cuando la batalla termina y el silencio es absoluto, la Esencia queda libre y la botella vuelta pedazos.
Cuando practicamos la meditación, nuestra mente es asaltada por muchos recuerdos, deseos, pasiones, preocupaciones, etc.
Debemos evitar el conflicto entre la atención y la distracción. Existe conflicto entre la distracción y la atención cuando combatimos contra esos asaltantes de la mente. El Yo es el proyector de dichos asaltantes mentales. Donde hay conflicto no existe quietud ni silencio.
Debemos anular el proyector mediante la auto observación y la comprensión. Examinad cada imagen, cada recuerdo, cada pensamiento que llegue a la mente. Recordad que todo pensamiento tiene dos polos: positivo y negativo.
Entrar y salir son los aspectos de una misma cosa. El comedor y el baño, lo alto y lo bajo, lo agradable y lo desagradable, etc., son siempre los dos polos de una misma cosa.
Examinad los dos polos de cada forma mental que llegue a la mente. Recordad que sólo mediante el estudio de las polaridades se llega a la síntesis.
Toda forma mental puede ser eliminada mediante la síntesis.
Ejemplo: Nos asalta el recuerdo de una novia. ¿Es bella? Pensemos que la belleza es el opuesto de la fealdad y que si en su juventud es bella, en su vejez será fea. Síntesis: No vale la pena pensar en ella, es una ilusión, una flor que se marchita inevitablemente.
En la India, esta auto observación y estudio de nuestra Psiquis es llamada propiamente, Pratyahara.
Los pájaros pensamientos deben pasar por el espacio de nuestra propia mente en sucesivo desfile, pero sin dejar rastro alguno.
La infinita procesión de pensamientos proyectados por el Yo, al fin se agota y entonces la mente queda quieta y en silencio.
Un gran Maestro autorrealizado dijo: "Solamente cuando el proyector, es decir, el Yo, está ausente por completo, entonces, sobreviene el silencio que no es producto de la mente. Este silencio es inagotable, no es del tiempo, es lo inconmensurable, sólo entonces adviene Aquello que es".
Toda esta técnica se resume en dos principios:
a) Profunda reflexión.
b) Tremenda serenidad.
Esta técnica de la meditación, con su no pensamiento, pone a trabajar la parte más central de la mente, la que produce el éxtasis.
Recordad que la parte central de la mente es eso que se llama Buddhata, la Esencia, la Conciencia.
Cuando el Buddhata despierta, quedamos iluminados. Necesitamos el despertar del Buddhata, la Conciencia.
El estudiante gnóstico puede practicar la meditación sentado al estilo occidental o al estilo oriental.
Es aconsejable practicar con los ojos cerrados para evitar las distracciones del mundo exterior.
Conviene relajar el cuerpo evitando cuidadosamente el que algún músculo quede en tensión.
El Buddhata, la Esencia, es el material psíquico, el principio budhístico interior, el material anímico o materia prima con el que damos forma al alma.
El Buddhata es lo mejor que tenemos dentro y despierta con la meditación interior profunda.
El Buddhata es realmente el único elemento que posee el pobre animal intelectual para llegar a experimentar eso que llamamos Verdad.
El animal intelectual, no pudiendo encarnar al Ser, debido a que todavía no posee los cuerpos existenciales superiores, lo único que puede hacer es practicar la meditación para auto despertar el Buddhata y conocer la Verdad.
** Samael Aun Weor. La Revolución de la Dialéctica ***
** Todas estas prácticas requieren que sepas relajarte física y mentalmente, si no lo sabes, inscríbete en el curso de Meditación en nuestra sección de cursos
FRASES Swami Sivananda Saraswati
“Un pensamiento bueno y santo para comenzar el día es más valioso que toda la riqueza que puedas adquirir y toda la felicidad que puedas disfrutar durante el día”. — Swami Sivananda Saraswati
martes, 2 de noviembre de 2021
¿Qué simboliza el dragón en su aspecto negativa y cómo podemos eliminarlo?
¿Qué simboliza el dragón en su aspecto negativa y cómo podemos eliminarlo?
Respuesta de la revista
En esta pintura podemos apreciar una gran batalla contra el dragón en la parte superior o del espíritu se distingue el Padre, en la parte media o del alma la Madre Divina y un coro de ángeles orquestando la lucha y en la parte inferior, la pelea contra el dragón con lanzas y espadas de fuego, mientras un escriba junto al águila registra en los libros y señala con una pluma de ave, símbolo de la justicia.
La mítica lucha contra el dragón es una representación de cómo el ser humano debe enfrentar a los elementos inhumanos que carga en su interior y se refiere a una psicología revolucionaria en la que es necesario aprender a vivir.
…
El dragón, símbolo de los yoes, sale a alimentarse con las experiencias y, tal como se aprecia en la pintura, el alma debe estar alerta, en guardia, para no identificarse, observar los movimientos del dragón, comprender su manifestación y pedir la ayuda de la Madre Divina para su eliminación.
Revista la Sabiduría del Ser 91, capítulo: “San Cristóbal, lucha contra el Dragón”.
Respuesta del maestro Samael Aun Weor
Señores y señoras, vuelvo a traer a colación en estos instantes la pintura Caldea del Museo Británico: Tras el Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal aparece el Dragón-Serpiente, es decir, el Gran Iniciador efectivo y práctico.
Obviamente, el Dragón solamente representa a la Serpiente, y esto es incuestionable.
Se dice que tenemos que "vencer al Dragón" o "matar al Dragón", simbólica afirmación de la victoria en la tentación.
Conforme somos entrenados y educados, conforme las gemas preciosas de las virtudes van resplandeciendo en el fondo de nuestra Alma, el Ego se va disolviendo, y esto es irrebatible, irrefutable.
En todo caso hay que vencer al Dragón para ser devorados por la Serpiente. Dichoso aquel que se convierte en "Serpiente"
Samael Aun Weor. Libro: "Si hay infierno…"
Respuesta de los alumnos del ICQ
Franco Rovegno | Ciudad: Lima Perú | Respuesta: ¿Qué simboliza el dragón en su aspecto negativa y cómo podemos eliminarlo? Significa la bestia de nuestra mente, un animal, adestrado en forma ironía, a espalda de la naturaleza, influenciado por la visión de la explotación y sin límites. Eliminarlo con una toma de consciencia despierta las 24 horas del día.
Maríacelina Mendoza | Ciudad: Venezuela | El dragón en su parte negativa y en nuestro interior simboliza nuestros defectos psicológicos, todos aquellos agregados psicológicos que llevamos en nuestra psiquis y que son responsables de nuestro dolor permanente, de nuestra multiplicidad de caras o personas que llevamos a todos lados… simboliza el gigante ego animal. Gracias. MCM
Maribel Chalu Arcano. | Ciudad: Higuerote, Venezuela. | El Dragón son los diferentes yoes que afloran en cada experiencia que nos toca vivir: la rabia, el rencor, la venganza, etc. Para eliminarlo y poder aprender de la experiencia, debemos no identificarnos sino observar bien al ego para comprender sus raíces y pedir a nuestra Madre Divina interna su eliminación.
Práctica de la Semana: Mantram Raom Gaom
Práctica de la Semana:
Mantram Raom Gaom
PRÁCTICA COMPLEMENTARIA
Al despertar del sueño normal, todo estudiante gnóstico debe hacer un ejercicio retrospectivo sobre el proceso del sueño, para recordar todos aquellos lugares donde estuvo de visita durante las horas del sueño. Ya sabemos que el Ego viaja mucho donde estuvimos y todo aquello que vimos y oímos. Los Maestros instruyen a los discípulos cuando están fuera del cuerpo físico.
Es urgente saber meditar profundamente y luego practicar aquello que aprendemos durante las horas del sueño. Es necesario no movernos a tiempo del despertar porque con ese movimiento se agita el Astral y se pierden los recuerdos. Es urgente combinar los ejercicios retrospectivos con los siguientes Mantram RAOM-GAOM. Cada palabra se divide en dos sílabas. Debe acentuarse la vocal O. Estos Mantram son para el estudiante lo que la dinamita para el minero. Así como el minero se abre paso por entre las entrañas de la tierra con ayuda de la dinamita, así también el estudiante se abrirá paso hacia las memorias del subconsciente con la ayuda de estos mantrams...
ALIMENTO ESPECIAL PARA DESARROLLAR EL PODER DE LA MEMORIA
Arreglad vuestro desayuno con frutas ácidas y almendras molidas con miel de abejas. Así proveeréis al cerebro de átomos necesarios para la memoria.
EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA
Es necesario saber que la humanidad vive con la Conciencia dormida. Las gentes trabajan soñando. Las gentes andan por las calles soñando. Las gentes viven y mueren soñando.
Cuando hemos llegado a la conclusión de que todo el mundo vive dormido comprendemos la necesidad de despertar. Necesitamos el despertar de la Conciencia. Queremos el despertar de la Conciencia.
FASCINACIÓN
La causa del sueño profundo en que vive la humanidad es la fascinación.
Las gentes están fascinadas por todas las cosas de la vida. Las gentes se olvidan de sí mismas por que están fascinadas. El borracho en la cantina está fascinado por el alcohol, el local, el placer, los amigos y las mujeres. La mujer vanidosa está fascinada ante el espejo por el encanto de sí misma. El rico avaro está fascinado por el dinero y las propiedades. El obrero honrado está fascinado en la fábrica por el duro trabajo. El padre de familia está fascinado en sus hijos. Todos los seres humanos están fascinados y sueñan profundamente. Cuando manejamos un coche nos asombramos al ver a las gentes arrojarse sobre las avenidas y las calles sin importarles el peligro de los coches. Otros se lanzan francamente bajo las ruedas de los automóviles. Pobres gentes... andan dormidas... parecen sonámbulas... Andan soñando con peligro para sus propias vidas. Cualquier clarividente puede verles los sueños. Las gentes sueñan en todo aquello que las tiene fascinadas.
EL SUEÑO
Durante el sueño, el Ego se escapa del cuerpo físico. Esta salida del Ego es necesaria para que el Cuerpo Vital pueda reparar el cuerpo físico. En los mundos internos podemos asegurar que el Ego se lleva sus sueños a los mundos internos. En los mundos internos el Ego se ocupa de las mismas cosas que lo tienen fascinado en el físico. Así vemos al carpintero durante el sueño en su carpintería, al policía cuidando calles, al peluquero en la peluquería, al herrero en su herrería, al borracho en la taberna o cantina, a la prostituta en la casa de placeres entregada a la lujuria, etc., etc. Viven todas esas gentes en los mundos internos como si estuvieran en el mundo físico. A ningún viviente se le ocurre preguntarse a sí mismo durante el sueño si está en el mundo físico o en el astral. Los que se han hecho semejante pregunta durante el sueño, han despertado en los mundos internos. Entonces con asombro han podido estudiar todas las maravillas de los mundos superiores. Sólo acostumbrándonos a hacernos semejante pregunta de instante en instante durante el estado llamado de vigilia podemos llegar a hacernos semejante pregunta en los mundos superiores durante las horas entregadas al sueño. Es claro que durante el sueño repetimos todo lo que hacemos durante el día. Si durante el día nos acostumbramos a hacernos esta pregunta, durante el sueño nocturno, estando fuera del cuerpo resultaremos repitiéndonos la misma pregunta. El resultado será el despertar de la Conciencia.
RECORDARSE A SÍ MISMO
El ser humano fascinado no se acuerda de Sí Mismo. Nosotros debemos auto-recordarnos a nosotros mismos de instante en instante. Necesitamos auto-recordarnos en presencia de toda representación que pueda fascinarnos. Detengámonos ante toda representación y preguntémonos: ¿Dónde estoy? ¿Estaré en el plano físico? ¿Estaré en el plano astral? Luego dad un saltito con la intención de flotar en el ambiente circundante. Es lógico que si flotáis es porque estáis fuera del cuerpo físico. Resultado será el despertar de la Conciencia. El objeto de esta pregunta a cada instante a cada momento, es hacer que se grave en el subconsciente para que actúe después durante las horas entregadas al sueño, en horas en que realmente el Ego se halla fuera del cuerpo físico. Sabed que en el astral las cosas se ven tal como aquí en el plano físico. Las gentes durante el sueño y después de la muerte ven todo allí en forma tan igual al mundo físico, que ni siquiera sospechan por ello hallarse fuera del cuerpo físico. Ningún difunto cree jamás haber muerto, está fascinado y sueña profundamente. Si los difuntos durante la vida hubieran hecho práctica de recordarse a Sí Mismos de instante en instante, si hubieran luchado contra la fascinación de las cosas del mundo, el resultado sería el despertar de la Conciencia. No soñarían. Andarían en los mundos internos con la Conciencia despierta. Quien despierta la Conciencia puede estudiar, durante las horas del sueño, todas las maravillas de los mundos superiores. Quien despierta la Conciencia vive en los mundos superiores como un ciudadano del Cosmos totalmente despierto. Entonces convive con los grandes Hierofantes de la Logia Blanca.
Quien despierta la Conciencia ya no puede soñar aquí en este plano físico, ni tampoco en los mundos internos. Quien despierta la Conciencia deja de soñar. Quien despierta la Conciencia se convierte en un investigador competente de los mundos superiores...
Samael Aun Weor. Matrimonio Perfecto
FRASES Epicteto
Frase de la semana: “La riqueza no consiste en tener grandes posesiones, sino en tener pocas necesidades”. – Epicteto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)