lunes, 6 de septiembre de 2021
La Mente Universal Buda meditando. Autor desconocido
La Mente Universal
Buda meditando. Autor desconocido
La mente es energía universal que vibra y centellea en todo lo creado, el cerebro no es la mente y don Emanuel Kant en su libro “La Crítica de la razón pura” nos dice que lo exterior es producto de lo interior.
Todo el universo existe en la mente cósmica, la esfera mental de cada persona se extiende por todo el cosmos y llega hasta las estrellas más lejanas y esta es la causa por la cual vemos, oímos y sentimos todo lo creado, debemos entender que nuestros pensamientos no están encerrados en el cráneo, sino que se extienden por el cosmos y penetran por todas partes: mundos, soles, planetas, galaxias, personas y cosas.
Todas las mentes están dentro de todas las mentes. Los problemas económicos y sociales se encuentran dentro de todas las mentes, nadie es ajeno a nadie, el rico, el pobre, el egoísta, el magnánimo, quien roba y quien mata, etc., todos estamos sumergidos en el océano de la mente universal.
En Psicología gnóstica hablamos de tres mentes:
Mente sensual
Mente intermedia
Mente interior.
Mente sensual. Se fundamenta en las percepciones o impresiones que llegan a través de los cinco sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato, el problema es que estas impresiones son recibidas por el ego o yo psicológico para satisfacer sus deseos y pasiones, quien quiera aniquilar el deseo debe descubrir sus causas en las sensaciones relativas a estos cinco sentidos. Por ejemplo, vemos una hermosa casa y deseamos poseerla o vemos una imagen pornográfica que hiere los sentidos y se transforma en deseo sexual. Lo peor es cuando queremos algo que no podemos poseer y se transforma en ira, frustración, resentimientos, etc. el deseo origina, codicia, apego, dependencia y de ahí proviene la multiplicidad de defectos.
Mente intermedia:
En ella encontramos las creencias de todo tipo, los dogmas, los prejuicios, las costumbres, el escepticismo, etc., existen personas que tienen una religión porque es heredada de sus antepasados y no por convicción, a este tipo de personas no les gusta escuchar ni comprobar, su mente está embotellada en sus dogmas, las creencias y no admite cambios.
Debemos ser receptivos, saber ver con mente nueva, limpia, espontánea. Los prejuicios y preconceptos, así como los dogmas y las creencias son trabas para el entendimiento.
Mente interior:
Brooklyn Museum - Portrait of the Great Thangpa. 1276-1300.
Es opuesta a estos dos tipos de mente, basa sus conceptos de contenido en los datos aportados por la consciencia, abrir esta mente es lo indicado para salir de dudas y de la ignorancia. Esta mente está libre de deseos, de apetencias, temores, libre del ego, quedando la consciencia libre para experimentar la verdad, la realidad de todo.
La imaginación y la voluntad son dos polos de la mente, la imaginación es femenina y la voluntad masculina, la clave del éxito es unir a ambas en vibrante armonía, el inventor concibe con su imaginación y con la voluntad lo plasma, por ejemplo: la T.V. el radio, el automóvil, el teléfono, etc.
Las ondas de sabiduría y amor que podemos emitir en los cuatro reinos de la naturaleza: mineral, vegetal, animal y humano, benefician a quien las recibe. Cuando las ondas son de devoción y veneración hacia Dios, llevan paz y consuelo a quienes están en sufrimiento, mientras que las ondas nocivas dañan la mente humana, las ondas mentales de pereza, gula, fanatismo, orgullo y tras más, producen epidemias mentales, la causa de estas epidemias hay que buscarla en la imaginación mal usada.
Aprendamos a unir esa imaginación consciente con la voluntad verdadera, auxiliándonos con la siguiente práctica.
Acostado en su lecho o sentado en un cómodo sillón, imagine un lugar lejano bien conocido (una casa, un parque, el mar, una avenida, una ciudad, etc.) y adormézcase con esa imagen en su mente, realice esa imaginación, olvidando el sitio donde su cuerpo se encuentra, ponga en juego su fuerza de voluntad y lleno de plena confianza en sí mismo, camine por el sitio imaginado, como si llevara su cuerpo físico de carne y hueso, si la práctica se realiza correctamente, se desdoblará y su alma se transportará a ese simbólico lugar, donde podrá oír y ver todo lo que ahí suceda y traer el recuerdo al cuerpo físico.
Fraternalmente
Bibliografía: Introducción a la Gnosis.
Enviado por: Instructora Guadalupe Licea. San Luis Potosí, S.L.P.
Imagen: Buda meditando. Autor desconocido. Imagen 2: Brooklyn Museum - Portrait of the Great Thangpa. 1276-1300.
“El bien que ni la madre, ni el padre, ni cualquier otro pariente pueda hacer a un hombre, se lo proporciona una mente bien dirigida, ennobleciéndolo de este modo”. El Dhammapada.
¿Por qué debemos acabar con la Canción Psicológica?
¿Por qué debemos acabar con la Canción Psicológica?
Respuesta de la revista
Quisiéramos un mundo color de rosa, donde todo fuera felicidad eterna y nada más. Todo lo que se salga de ese contexto, ya se nos hace desastroso e imposible de vivir.
Cuando las cosas, los acontecimientos, se salen de ese contenido, tronamos, relampagueamos, rasgamos nuestras vestiduras, nos auto compadecemos, buscamos ahogar las penas en brazos del alcohol, las drogas, en platicar nuestros sufrimientos a los demás y en el peor de los casos, nos quitamos la vida o nos divorciamos o esto, o aquello, etc., etc.
Hacemos de esa canción psicológica hasta producciones musicales como los corridos, canciones donde expresamos nuestro despecho, coraje, lágrimas por el abandono, el mal pago y muchos etcéteras, y todavía aunado a todo esto, el daño psicológico que con esas producciones hacemos a los demás.
Esa es la eterna canción psicológica que nos cargamos. Somos tan payasos que en realidad de verdad somos dignos de estudio.
No queremos comprender que la vida es una sucesión de pruebas de dolores, de acontecimientos, agradables unos desagradables otros, todo depende de lo que hemos sembrado en el pasado.
Dice el Buda: “Si quieres conocer tu pasado, mira tú presente; sí quieres conocer tu futuro mira tú presente”. Lo que sembramos cosechamos; ese es nuestro karma o darma, lo malo o lo bueno que merecemos…
La canción psicológica nos debilita, nos quita una enorme cantidad de energía y en esas circunstancias, queriéndose tanto a sí mismo, auto considerándose de ese modo, es claro que el yo o mejor dijéramos los yoes en vez de extinguirse se robustecen espantosamente. Que nos hicieron algo, que nos pagaron mal…
Revista la Sabiduría del Ser 90, capítulo: “”.
Más información: Revista la Sabiduría del Ser 90, capítulo: “La Canción Psicológica”.
Respuesta del maestro Samael Aun Weor
No cabe la menor duda sobre el aspecto desastroso de la "auto-consideración íntima"; ésta además de hipnotizar la conciencia, nos hace perder muchísima energía.
Si uno no cometiera el error de identificarse tanto consigo mismo, la auto-consideración interior sería algo más que imposible.
Cuando uno se identifica consigo mismo, se quiere demasiado, siente piedad por sí mismo, se auto-considera, piensa que siempre se ha portado muy bien con fulano, con zutano, con la mujer, con los hijos, etc., y que nadie lo ha sabido apreciar, etc. Total es un santo y todos los demás unos malvados, unos bribones.
Una de las formas más corrientes de auto-consideración intima es la preocupación por lo que otros puedan pensar sobre uno mismo; tal vez supongan que no somos honrados, sinceros, verídicos, valientes, etc.
Lo más curioso de todo esto es que ignoramos lamentablemente la enorme pérdida de energía que esta clase de preocupaciones nos trae.
Muchas actitudes hostiles hacia ciertas personas que ningún mal nos han hecho, se debe precisamente a tales preocupaciones nacidas de la auto-consideración intima.
Samael Aun Weor. Libro: Psicología Revolucionaria.
Respuesta de los alumnos del ICQ
Raúl | Ciudad: Venezuela: Barquisimeto | Hay que acabar la canción psicológica para siempre porque nos causa grandes problemas o daños emocionales y mentales, tenemos la tendencia de culpar a otros por nuestros errores producto de amor propio, el ego se la da de delicado que se cree el cielo, lo grande, la verdad, el único punto matemático del universo, etc... lamentablemente la humanidad sumida en el error y horrores constante son el pan de cada día, ya que encarnó en si misma el veneno de la canción psicológica lo solucionan con peleas, guerras, el dame y toma...jamás tendrás la dicha paz y armonía absoluta, si cargamos en nuestro interior el yo del amor propio jamás la canción psicológica dejará de existir !!!..
Octavio Cachay Chacon | Ciudad: Lima - Perú | Debemos acabar con la “Canción Psicológica” porque, no nos permite avanzar en el trabajo esotérico de la gnosis, esto es, en la búsqueda de un nivel superior. La vida, está hecha de vicisitudes o acontecimientos buenos y malos, no todo es color de rosa, se presentan días favorables y otros desfavorables. Cuando son desfavorables rechazamos lo ocurrido, echamos la culpa a los demás (nos lavamos las manos como pilatos), sembramos odio, venganza, paramos enojados, nos invade la ira, los celos, etc. En este caso, nuestro yo psicológico se debilita, pierde energía, alimentando y robusteciendo, aún más, los Yoes o defectos psicológicos. El ser humano, en especial, el gnóstico, debe actuar con inteligencia analizar y comprender tales acontecimientos presentados que nos permita auto descubrirnos, identificar todo lo bueno y malo que hicimos como una memoria escrita. Mucho se dice “Lo que siembras cosechas, siembras odios y cosecharás tempestades” considerado como karma o darma. Es necesario perdonar, pero se debe empezar por perdonarse así mismo, recomendándose para ello, realizar el trabajo esotérico gnóstico.
Mª Ángeles | Ciudad: Andorra la Vella | Yo creo que debemos acabar con la canción psicológica por que la persona que se regodea en sus penas y/o desgracias ya pasadas y las siguen repitiendo, son personas que aún no han despertado y no aceptan ayuda para salir del bucle, entonces no tenemos por qué meternos nosotros en él, debemos darle su espacio para que se den cuenta por ellas mismas. No nos deben afectar las decisiones de los demás, cada cual es libre de elegir como quiere vivir y hay que respetarlo, no por ello tenemos que soportar su canción psicológica
FRASE Epicteto
Frase de la semana: Si alguien habla mal de ti, no te defiendas de las acusaciones, sólo responde; “obviamente no sabes acerca de mis otros vicios, de lo contrario los hubieras mencionado también”. ― Epicteto
viernes, 3 de septiembre de 2021
Práctica de la Semana:la Auto Observación psicológica
Práctica de la Semana:
Para esta semana sugerimos que durante el curso común de nuestra vida diaria nos propongamos estudiar a través de la Auto Observación psicológica los "Estados del Ego" y en estado de relajación física y mental tratemos de comprender el funcionamiento de los mismos en nosotros.
Estados del Ego
Los estados del ego se encuentran clasificados de la siguiente forma:
*ESTEREOPSIQUICOS:
Son los estados identificativos que se encuentran íntimamente relacionados con las percepciones exteriores que se reciben a través de los cinco sentidos y que están vinculadas con el mundo de las impresiones.
*NEOPSIQUICOS:
Son los estados procesadores de datos, es decir, los que bien interpretan o mal interpretan todas las múltiples situaciones que vive el animal intelectual. En estos estados trabaja nuestra mala secretaria que es la personalidad
*ARQUEOPSIQUICOS:
Son los estados regresivos-memoria del ego-que se encuentran en los 49 niveles del subconsciente. Son los recuerdos del pasado que están archivados en forma fotográfica y fonográfica.
Samael Aun Weor. [La Revolución de la Dialéctica]
¿Cómo aprender a unir la imaginación y la voluntad?
¿Cómo aprender a unir la imaginación y la voluntad?
Respuesta de la revista
La imaginación y la voluntad son dos polos de la mente, la imaginación es femenina y la voluntad masculina, la clave del éxito es unir a ambas en vibrante armonía, el inventor concibe con su imaginación y con la voluntad lo plasma, por ejemplo: la T.V. el radio, el automóvil, el teléfono, etc.
Las ondas de sabiduría y amor que podemos emitir en los cuatro reinos de la naturaleza: mineral, vegetal, animal y humano, benefician a quien las recibe. Cuando las ondas son de devoción y veneración hacia Dios, llevan paz y consuelo a quienes están en sufrimiento, mientras que las ondas nocivas dañan la mente humana, las ondas mentales de pereza, gula, fanatismo, orgullo y tras más, producen epidemias mentales, la causa de estas epidemias hay que buscarla en la imaginación mal usada.
Aprendamos a unir esa imaginación consciente con la voluntad verdadera, auxiliándonos con la siguiente práctica.
Acostado en su lecho o sentado en un cómodo sillón, imagine un lugar lejano bien conocido (una casa, un parque, el mar, una avenida, una ciudad, etc.) y adormézcase con esa imagen en su mente, realice esa imaginación, olvidando el sitio donde su cuerpo se encuentra, ponga en juego su fuerza de voluntad y lleno de plena confianza en sí mismo, camine por el sitio imaginado, como si llevara su cuerpo físico de carne y hueso, si la práctica se realiza correctamente, se desdoblará y su alma se transportará a ese simbólico lugar, donde podrá oír y ver todo lo que ahí suceda y traer el recuerdo al cuerpo físico.
Más información: Revista la Sabiduría del Ser 90, capítulo: “La Mente Universal”.
Respuesta del maestro Samael Aun Weor
Todo el Universo está dentro de la mente humana. Todas las mentes están dentro de todas las mentes. Vivimos mutuamente en la esfera del pensamiento ajeno. Los problemas económicos y sociales de cada persona viven en cada persona: nadie resulta ajeno a nadie. Todos estamos dentro de la mente de todos. El mendigo vive dentro de la mente del rico, y este último dentro de la mente del mendigo. Todos estamos sumergidos en el océano de la Mente Universal.
Imaginación y Voluntad: Los dos polos de la mente son la imaginación y la voluntad. La imaginación es femenina. La voluntad es masculina. La clave del éxito se halla en la imaginación y voluntad unidas en vibrante armonía.
Acción Mental: El inventor concibe con su imaginación: el teléfono, el radio, el automóvil, etc., y luego con la voluntad, lo plasma, lo convierte en hechos, en realidades concretas. Los modistos de París dictan las modas tal y como ellos las conciben en su imaginación.
Samael Aun Weor. Libro: Introducción a la Gnosis.
Respuesta de los alumnos del ICQ
ELidia | Ciudad: Barcelona España | Son dos tipos de mente la imaginación y la voluntad LA VOLUNTAD ES MASCULINA, Y LA IMAGINACIÓN, ES FEMENINA Las ondas de la sabiduría y amor que podemos emitir en los cuatro reinos de la naturaleza mineral, vegetal, animal, y humano beneficia a quien lo recibe.
Jakeline Godoy Diaz | Ciudad: Ibagué Colombia | Cordial saludo. Primero debemos despertar conciencia, vivir el aquí y ahora. Para aprender a unir la imaginación y la voluntad se debe tener en cuenta que son dos polos de la mente, la imaginación es femenina y la voluntad masculina, la clave del éxito es unir a ambas en vibrante armonía, el inventor concibe con su imaginación y con la voluntad lo plasma. Las ondas de sabiduría y amor que podemos emitir en los cuatro reinos de la naturaleza: mineral, vegetal, animal y humano, benefician a quien las recibe. Cuando las ondas son de devoción y veneración hacia Dios, llevan paz y consuelo a quienes están en sufrimiento, mientras que las ondas nocivas dañan la mente humana, las ondas mentales de pereza, gula, fanatismo, orgullo y tras más, producen epidemias mentales, la causa de estas epidemias hay que buscarla en la imaginación mal usada. Gracias.
María Celina Mendoza | Ciudad: Venezuela | La mente debe estar al servicio de la consciencia ese es el deber ser, la imaginación y la voluntad son parte de la mente...al unirlos creamos, construimos, damos forma física en este mundo a una idea o pensamiento, pudiera decirse que imaginación y voluntad unidas...es producto. En gnosis, en trabajo esotérico, si nos imaginamos conscientes en el astral y le echamos voluntad a las prácticas llegará un momento que lo experimentaremos realmente. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)