"Le preguntaron al Maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de pareja y contesto estas hermosas y sabias palabras:
- Las personas que buscan "Química" son científicos del amor,
es decir, están acostumbrados a la acción y a la reacción.
Las personas que encuentran la "Alquimia" son artistas del amor,
crean constantemente nuevas formas de amar.
es decir, están acostumbrados a la acción y a la reacción.
Las personas que encuentran la "Alquimia" son artistas del amor,
crean constantemente nuevas formas de amar.
Los Químicos aman por necesidad.
Los Alquimistas por elección.
Los Alquimistas por elección.
La Química muere con el tiempo,
La Alquimia nace a través del tiempo...
La Alquimia nace a través del tiempo...
La Química ama el envase.
La Alquimia disfruta del contenido.
La Alquimia disfruta del contenido.
La Química sucede.
La Alquimia se construye.
La Alquimia se construye.
Todos buscan Química,
solo algunos encuentran la Alquimia.
solo algunos encuentran la Alquimia.
La Química atrae y distrae a machistas y a feministas.
La Alquimia integra el principio masculino y femenino,
por eso se transforma en una relación de individuos libres
y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta
a los caprichos del ego.
La Alquimia integra el principio masculino y femenino,
por eso se transforma en una relación de individuos libres
y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta
a los caprichos del ego.
En conclusión, dijo el Maestro mirando a sus alumnos:
La Alquimia reúne lo que la Química separa.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio
que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio
que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.
"Comencemos a construir relaciones conscientes,
pues la química siempre nos hará envejecer el cuerpo,
mientras la alquimia siempre nos acariciará desde adentro"......
pues la química siempre nos hará envejecer el cuerpo,
mientras la alquimia siempre nos acariciará desde adentro"......
EL CERRO DE CHAPULTEPEC. En el presente capítulo vemos un fragmento de un códice indígena mexicano del Cerro de Chapultepec. Sobre el cerro vemos a un chapulín o grillo. En la roma augusta de los césares el grillo se vendía en jaulas doradas a precios elevados. En el Cerro de Chapultepec existe un templo azteca en estado de JINAS. Ahora debemos comprender por qué este cerro era considerado sagrado por los aztecas. Los indios de México hacían largas peregrinaciones místicas a Chapultepec.
Esto es algo que nosotros los gnósticos debemos estudiar profundamente. KOAN es la pronunciación Japonesa de la frase china KUNG-AN cuyo sentido original es: "DOCUMENTO DE UN ACUERDO OFICIAL SOBRE EL ESCRITORIO”
La glándula tiroides está en la laringe, es una glandulita muy importante secreta el yodo biológico. En esa glándula hay un chacra maravilloso, un chacra que al ser despertado nos confiere el poder de oír en el ultra.
La comprensión creadora, pues esa se va desarrollando a base de puro discernimiento; no puede haber comprensión en uno si no se establece un perfecto equilibrio entre el Ser y el Saber. Cuando el Ser es más grande que el Saber, de allí deviene, como decía Gurdjieff, un “santo estúpido”; cuando el Saber es más grande que el Ser, de ahí deviene -digo yo-, un “bribón del intelecto”, y el mundo, actualmente, está gobernado por bribones, de allí el estado caótico en que se encuentra la humanidad. Establecer el equilibrio entre el Ser y el Saber es indispensable. Uno establece el equilibrio entre el Ser y el Saber a base de meditación. Si estudiamos, por ejemplo, un versículo bíblico y no utilizamos para el estudio más que el centro formativo, el centro que registra en el intelecto, pues obviamente vamos mal, estamos destrozando ese Centro, pero si estudiamos el versículo y luego nos absorbemos en profunda meditación, con propósito de hacernos conscientes por iluminación, del profundo significado de ese versículo, entonces se forma, dijéramos, un intercambio entre el Ser y el Saber. El Saber se funde en el Ser y el Ser se funde en el Saber, de esa fusión tan integral resulta la llamarada viviente de la comprensión.